Home / iPad Air 3
iPad Air 3

Tablet 10 pulgadas de Apple, una gran opción, de gran potencia y rendimiento óptimo
- Gran potencia, comparable a equipos PRO
- Compatibilidad con Apple pencil y Smart Key
- No posee carga rápida
- No tiene puerto USB tipo C
Review
El iPad Air 3 2019 se presenta como un dispositivo bastante potente, siendo el representante de las tablets Apple en el segmento de 10 pulgadas. Es el equipo ideal para ti, si deseas potencia, versatilidad, y no quieres gastarte más dinero en un iPad Pro.
Ipad Air 3: Precio excelente para un gran equipo
Diseño elegante y conservador
El iPad Air 2019 viene con un diseño tradicional con características propias de las tablets Apple. Presenta la incorporación del botón de inicio en la parte frontal, del que carece el iPad Pro, y que tiene la función de Touch Id o reconocimiento de huella digital.
Por lo tanto, como puedes imaginar, los marcos son un poco más invasivos en la pantalla. Sin embargo, no presenta ningún inconveniente para ofrecerte una superficie de trabajo más amplia y cómoda.

Gracias a sus dimensiones es muy sencillo de trasladar, ya que pues guardarlo en cualquier mochila. Esto lo hace el dispositivo ideal para estudiantes o profesionales con un ritmo de vida acelerado, que no requieren de un equipo de mayor tamaño. Igualmente es una de las tablets Ipad más livianas con solo 465 gramos.
Otra incorporación en el iPad Air 2019 que agradecen los usuarios es la del conector 3,5 mm para auriculares. Esta ha sido una crítica recurrente al iPad Pro, y desde Apple lo han tomado en cuenta. Posee también el puerto Smart Conector, que permite acoplar distintos dispositivos como el teclado de Apple Smart Key.
El cuerpo está construido totalmente en aluminio, lo que lo destaca como un dispositivo de gran calidad y durabilidad. Se hace notar la ausencia de un puerto USB tipo C, aunque el puerto Lightning está presente, lo que te permite conectar el equipo a un lector de tarjeta, HDMI y otros, valiéndote del adaptador indicado.
Pantalla Retina de 10,5 pulgadas con True Tone
La pantalla del iPad Air 3 tiene una diagonal de 10,5 pulgadas, la misma que incorpora el nuevo iPad 7 2019, lo que hace a estos dispositivos casi iguales en cuanto a sus dimensiones. Esta cuenta con una excelente resolución 2224 x 1668 px y una densidad de pixeles de 265 ppi.
Quizás te interese leer: tablets de 10 pulgadas
La tecnología que utiliza es de Retina IPS, la misma de toda la gama alta, y ya tradicionales en iPhones y tablets Apple de esta categoría. Además, cuenta con True Tone, que ofrece una experiencia visual más realista a los usuarios, por medio de tonos de color más reales de acuerdo a la iluminación ambiental. Esta es la misma que está presente en el iPhone X, por ejemplo.
Mantente alejado de la exposición directa a la luz solar intensa, pues será muy difícil ver la pantalla.
El panel de pantalla utilizado presenta buenos niveles de brillo y un alto contraste, que da como resultados negros profundos. Esto es particularmente útil cuando utilices el equipo en exteriores, donde a pesar de contar con una pantalla laminada, refleja poco la luz permitiendo visualizar correctamente el contenido.

Debemos mencionar también que este iPad Air de 2019 es compatible con el Apple Pencil de 1era generación, no a la 2da como si es el iPad Pro. Sin embargo, los trazos del lápiz son firmes y precisos. Esto lo hace ideal para tomar notas en pantalla, hacer anotaciones, dibujar, escribir o cualquier cosa que se te ocurra con este stylus.
Cámaras cumplidoras
Las cámaras del iPad Air 3 no representan ninguna innovación, es más, se podría decir que siguen el esquema de las tablets en general. Con esto nos referimos a que al contrario que sucede con los smartphones, los iPhones en este caso, las cámaras se añaden casi que por cumplir con la norma.
A pesar de esto, la cámara delantera cuenta con 8 MP, y la posibilidad de capturar Live Photos, incluso podrás activar el modo HDR. También puedes grabar vídeos con definición HD de 1080px, además de la opción de grabar con cámara lenta a 120 fps. Para todas las variantes lo mejor es optar por ambientes bien iluminados, lo que favorece la captura tanto de fotografías como de vídeos.
La cámara frontal está destinada mayormente a realizar llamadas con Face Time en modo videoconferencia. Esta cuenta con 7MP y un lente de f/2.2, que si puede resultar insuficiente para un dispositivo de esta categoría. Sobre todo, tomando en cuenta que el equipo esta pensado para uso de estudiantes y profesional, y que las videoconferencias pueden ser una labor diaria.
Sistema de sonido básico
El iPad Air 3 posee dos altavoces que se ubican a los lados del puerto Lightning, quedando del mismo lado cuando el equipo se ubica de modo horizontal. Por tal motivo, al reproducir vídeos y películas en esta posición, el efecto estéreo no se aprecia correctamente.
Los tonos graves son pobres, sin embargo, el balance entre medios y agudos es muy bueno. Esto ofrece un sonido que puede parecer metálico si le escuchas a niveles altos, pero que en general es nítido y muy correcto. Puedes explotar aún más el potencial si utilizas auriculares conectados a la toma de 3,5 mm.
Procesador potente, comparable a lo más top
Chip A12 Bionic con Neural Engine
En el interior del iPad Air 3 te encontrarás con una grata sorpresa, ya que incluye un chip que cuenta casi con la misma potencia del que está presente en el iPad Pro. Es decir que la potencia y el rendimiento es prácticamente igual que en el dispositivo Pro. En esta oportunidad se incluye el procesador A12 Bionic
Además, posee 3 GB de RAM que acompañan el procesador, y permiten que el funcionamiento ocurra con total fluidez. La realización de las labores multiláteras se ejecuta de manera natural, sin parpadeos. Puedes navegar por internet con múltiples pestañas, o ejecutar aplicaciones de realidad aumentada con un desempeño óptimo.

En el apartado del almacenamiento encontrarás dos opciones posibles: la primera cuenta con 64 GB de almacenamiento interno, mientras que la segunda incluye un disco de 256 GB. Y tal como en la mayoría de los iPads, no incluye ranura para expansión con microSD, por lo que deberás elegir correctamente la versión que comprarás.
Nuevo IpadOs
En la fecha de lanzamiento el iPad Air 3 salía al mercado con la última versión de iOS disponible para la fecha. Sin embargo, luego de que viera la luz el nuevo iPadOs, este dispositivo recibe la actualización para utilizarlo perfectamente.
Esto permite entre otras cosas, utilizar de una mejor manera los recursos de hardware disponibles, ya que con iOS quedaban desaprovechados en su mayoría. Con este nuevo iPadOs, el equipo gana en rendimiento, velocidad de procesamiento, calidad de las imágenes, entre otras ventajas.
Potente batería para una gran autonomía
Apple ha aprendido en lo que a baterías de sus dispositivos se refiere, y ha dotado al iPad Air 3 con una bastante potente, que ofrece más de 10 horas de autonomía. Este es un aspecto bastante positivo, que lo hace destacar entre la competencia.
Esto significa que con un uso promedia puedes tener más de un día de uso de tu tablet Apple. Pero si te dedicas a consumir contenido multimedia de manera intensa, aún tendrás 10 horas sin preocuparte por encontrar una conexión eléctrica para recargar.
Esta nueva versión del iPad Air no posee la opción de carga rápida, por lo que puede parecer una eternidad el tiempo que toma en completar la carga al máximo. Si lo conectas con la batería totalmente descargada, puede tomarse más de 6 horas en realizar el proceso al 100%. Por lo que es recomendable conectarlo durante la noche.
Dudas frecuentes de los usuarios sobre el Ipad Air 3
iPad Air 3: Opiniones
Los usuarios se han mostrado más que conformes con este nuevo iPad Air 3, pues indican que es un dispositivo muy versátil, que representa una de las mejores opciones de Apple en la actualidad. Ya que sin llegar a ser el más potente, tampoco se queda corto en este aspecto. Y más aún cuando cuesta una fracción de los dispositivos Pro.
La mayoría indica que es el dispositivo perfecto para aquellos que necesiten un equipo de gran rendimiento, pero que no estén dispuestos, o no puedan, acceder a los dispositivos top de Apple, ya que este equipo es relativamente económico a comparación a otros productos Apple.

Algunas críticas se centran en la falta de puerto USB tipo C, que limita un poco la conectividad. Otros señalan que este equipo debería ser compatible con el Apple Pencil de 2da generación, y no con el de primera, ya que da la impresión de ser obsoleto.
Ficha Técnica
Ver Producto en AmazonOpiniones de Usuarios
Nos importa tu opinión. Dinos tu valoración y colabora con la comunidad.